sábado, junio 29, 2024
InicioPolíticaPRD Pierde su Registro oficialmente

PRD Pierde su Registro oficialmente

PRD pierde su registro INE

INE y el PRD en conflicto

El PRD ha sido notificado por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la pérdida de su registro como partido político. La notificación se realizó debido a que el partido no alcanzó el 3% de la votación requerida en las elecciones federales del pasado 2 de junio.


Recomendado ↓


La Notificación del INE

La Unidad Técnica de Fiscalización del INE envió un oficio al PRD informando que ha entrado en la “fase de prevención” para su liquidación. Esta notificación se entregó en las oficinas del PRD ubicadas en Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, las cuales comenzaron a ser desalojadas y algunos trabajadores empezaron a ser liquidados.

Resultados de la Votación

El PRD consiguió un millón 121 mil 20 votos a nivel nacional, lo que equivale al 1.8647% de los votos, de los cuales 999 mil 249 son de militantes registrados del partido. A pesar de esto, Jesús Zambrano, uno de los líderes del partido, asegura que el PRD no ha muerto y que cuentan con registro de carácter local en 13 estados.


Más Noticias en Tiktok ↓


Postura del PRD

Aunque el PRD aún no ha fijado una postura oficial sobre la notificación, el líder del partido adelantó que se impugnarán los 300 distritos con un juicio electoral para rescatar votos a favor del partido y tener posibilidades de retener su registro nacional. Sin embargo, según los avances de las actas capturadas, el partido fundado por Cuauhtémoc Cárdenas en 1989 no alcanzaría el mínimo de tres por ciento en las elecciones federales.

Obligaciones del PRD tras la Notificación

Al entrar en el supuesto de pérdida de registro como Partido Político Nacional (PPN). El PRD deberá cumplir con una serie de obligaciones establecidas en los artículos 385, numerales 2 y 3, y 386 del Reglamento de Fiscalización, incluyendo:

  • Pagar solo gastos relacionados con la nómina e impuestos.
  • Suspender cualquier pago a proveedores o prestadores de servicios.
  • No celebrar nuevos contratos ni compromisos.
  • Suspender pagos de obligaciones vencidas.
  • Abstenerse de enajenar activos del partido político.
  • No realizar transferencias de recursos o valores a terceros.
  • Entregar formalmente los activos y pasivos al interventor designado.
  • Limitar sus actividades a la recuperación de cuentas y liquidación de su patrimonio.

Recomendado ↓


La Comisión de Fiscalización deberá designar en los próximos días a la persona que fungirá como interventora en el procedimiento de liquidación del PRD.

La situación del PRD, uno de los partidos históricos de México, está siendo observada con atención por el impacto que tendrá en el panorama político nacional.

FuenteProceso