sábado, junio 29, 2024
InicioNegocios y Finanzas¡Incertidumbre sacude mercados globales!

¡Incertidumbre sacude mercados globales!

El peso y las bolsas sufren

El peso y las bolsas sufren

La incertidumbre domina

La incertidumbre ha golpeado al peso y a las bolsas a nivel global. Las pizarras cerraron en rojo en las principales plazas bursátiles debido a las expectativas del inicio del recorte de tasas de la Fed y tras el triunfo de Donald Trump en Iowa.


Te puede interesar ↓


Cambio en las expectativas

La posibilidad de ver recortes en las tasas de interés tan pronto como en marzo ha perdido fuerza. Diversas declaraciones de funcionarios de la Reserva Federal han mostrado una mayor cautela sobre el proceso desinflacionario.

Tensiones geopolíticas

Esto, combinado con el incremento en las tensiones geopolíticas, ante una serie de ataques a buques mercantes en el Mar Rojo, incluido el triunfo de Donald Trump en la primera contienda presidencial republicana estadounidense de 2024 en Iowa, dejaron pizarras en rojo generalizadas dentro de las plazas bursátiles a nivel global.

Impacto en el peso

Esto ocasionó la peor jornada para el peso en cuatro meses y medio, y además disparó el rendimiento de los bonos del Tesoro de EU a niveles por encima del 4 por ciento.

Caídas en Wall Street

En Wall Street, las caídas fueron encabezadas por el Dow Jones con 0.62 por ciento, seguido del S&P 500, con 0.37 por ciento menos y el Nasdaq retrocedió 0.19 por ciento.

Declaraciones de la Reserva Federal

El gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, indicó que no se descarta que haya recortes en la tasa de interés este año, aunque esto está sujeto a que la inflación no repunte, y advirtió que las decisiones de política monetaria deberán ser cautelosas y metódicas.


Más Noticias en TikTok ↓


Expectativas del mercado

“Los comentarios parecieron chocar con las expectativas del mercado de una serie de recortes, el primero de los cuales podría producirse ya en marzo, y ayudaron a provocar un salto en el rendimiento del Tesoro a 10 años (TNX) por encima del 4 por ciento”, señalaron analistas de Charles Schwab.

Bolsas locales

Las bolsas locales no estuvieron exentas de presentar descensos y el índice estelar de la Bolsa Mexicana de Valores. El S&P/BMV IPC cerró con 0.68 por ciento a la baja en los 55 mil 124.58 enteros, mientras que el FTSE-BIVA. De la Bolsa Institucional de Valores, restó 0.61 por ciento a las mil 138.41 unidades.

Expectativas a la baja

De acuerdo con el Chicago Mercantile Exchange (CME). La probabilidad de un recorte en la tasa de interés de la Fed en la reunión de marzo bajó ayer a 63 por ciento, desde 77 por ciento del viernes.


Recomendado ↓


Opiniones de expertos

Jorge Gordillo, director de análisis económico en CIBanco, explicó que lo anterior es respuesta a una combinación de factores. Pero principalmente se debe a un enfriamiento en las expectativas. “Desde diciembre el mercado está volteado, como que busca forzar a la Fed a comenzar con el ciclo de recortes lo antes posible y eso generalmente juega a favor de las inversiones de mayor riesgo: bolsas y divisas emergentes”, dijo.

Víctor Ceja, economista en jefe de Valmex, indicó que es probable que continuemos viendo estos ajustes. Ya que la incertidumbre podría continuar en el muy corto plazo y detalló que lo que volvería a impulsar las negociaciones bursátiles sería una mayor claridad sobre el inicio de recorte de tasas. Así como la disipación del resto de los riesgos.