sábado, junio 29, 2024
InicioPolíticaClaudio X. González y la "Marea Rosa"

Claudio X. González y la “Marea Rosa”

Movimiento ciudadano, no partidista

La postura de Claudio X. González

Claudio X. González, impulsor de la alianza PAN-PRI-PRD y fundador de la organización “Unid@s”, ha descartado rotundamente que el movimiento de la “marea rosa” se vaya a convertir en un partido político. Durante el encuentro “Perspectiva Ciudadana. Elecciones 2024”, realizado en el Centro Cultural Luis Nishizawa en Atizapán, Estado de México, González subrayó que la marea rosa debe mantenerse como un movimiento ciudadano y no partidista.


Recomendado ↓


La respuesta a la marea rosa

En su intervención, Claudio X. González afirmó que, aunque los simpatizantes de la marea rosa pueden crear una nueva organización, no se busca convertirla en un partido. “La opinión mía, y del Comité Ejecutivo de [la organización] Unid@s, es que la marea rosa (…) tiene que ser muy politizada nuestra acción, muy ciudadana, pero no partidista”, destacó. Además, señaló que un movimiento partidista podría diluir el impacto ciudadano de la marea rosa.

La perspectiva de los asistentes

La postura de González fue recibida de manera dividida por los asistentes. Mientras algunos apoyaron la idea de mantener a la marea rosa como una movilización de ciudadanos, otros lamentaron que no se buscara convertirlo en un partido político. La dualidad de opiniones refleja la complejidad del panorama político actual y las expectativas de la ciudadanía.


Más Noticias en Tiktok ↓


La derrota de la oposición

Movimiento Ciudadano como factor clave

Claudio X. González también se refirió a la derrota de la candidata Xóchitl Gálvez en las elecciones del 2 de junio, culpando a la falta de apoyo del partido Movimiento Ciudadano (MC). Según el empresario, la alianza “Fuerza y Corazón por México” (PRI, PAN, PRD) perdió porque MC no se sumó al proyecto. “Creo que esa coalición de tres nos legó buenos resultados en el 21 y malos resultados en el 24”, lamentó.


Por sí te lo perdiste ↓


Impacto de la mala fama del PRIAN

El empresario reconoció que la derrota de Gálvez no se debe solo a la falta de apoyo de MC, sino también a las etiquetas negativas asociadas a los partidos de la alianza. Durante su presentación, González reconoció que las acusaciones de corrupción, oligarquía y abuso perjudicaron la campaña de Gálvez.

En conclusión, Claudio X. González ha dejado claro que la marea rosa no se convertirá en un partido político, abogando por un movimiento ciudadano. Al mismo tiempo, ha señalado factores internos y externos que afectaron el desempeño electoral de la oposición, destacando la necesidad de análisis y reflexión para futuras estrategias.

Claudio X. González