Protestas y diálogo en visita de Sheinbaum
En la reciente visita de la presidenta Sheinbaum a Baja California Sur, se observaron manifestaciones significativas que marcaron su agenda. Durante esta gira, fueron recibidas protestas por parte de transportistas y trabajadores de salud, quienes expresaron sus demandas y descontento.
Protestas en Ensenada
Fue en Ensenada donde el convoy en el que se desplazaba Sheinbaum fue bloqueado por activistas que exigían la paralización de la construcción del megapuerto en la región. Ante esta situación, la mandataria tuvo que descender de su camioneta para dirigirse a los manifestantes mediante un altavoz. Se destacó que Sheinbaum dejó claro que no se tomarán decisiones sin la aprobación de la gente, enfatizando la importancia del diálogo.
Manifestaciones en el hospital IMSS
Las protestas no se limitaron al megapuerto. Durante la inauguración del Hospital Regional No. 23 del IMSS y posteriormente en el Hospital General ‘Juan María de Salvatierra’, trabajadores de la salud se manifestaron por la falta de pagos, insumos médicos y medicamentos, además de denunciar casos de acoso laboral. En estas ocasiones, la presidenta Sheinbaum fue recibida con reclamos que evidenciaron las problemáticas en el sector.
Respuestas y compromisos
Fue informado que el modelo de IMSS-Bienestar, promovido por la administración de Sheinbaum, responde a la necesidad de centralizar la salud para garantizar atención gratuita y uniforme en todo el país. Se mencionó que existen avances en el abasto de medicinas, a pesar de dificultades en la licitación, que se han ido solucionando para asegurar que los medicamentos lleguen a todas las regiones.
Además, se ha señalado que la prioridad es escuchar a la población y mantener un diálogo constante con quienes se ven afectados por las obras y políticas públicas. Así, se busca que las decisiones se tomen de manera consensuada, evitando imposiciones.