Tardía respuesta del gobierno de Sheinbaum en Poza Rica
Habitantes de Poza Rica, Veracruz, han expresado su descontento a la presidenta Claudia Sheinbaum debido a lo que se ha considerado una reacción tardía por parte de las autoridades ante las severas inundaciones. Las fuertes lluvias, provocadas por las tormentas tropicales, resultaron en deslizamientos de tierra e inundaciones que han afectado gravemente a la región. Durante su visita a las zonas afectadas, la presidenta fue recibida por ciudadanos que demandaban una acción más rápida y efectiva. Se reportaron quejas específicas sobre la falta de ayuda para muchas familias y la presunta renuencia del Ejército para ingresar a los domicilios anegados y prestar auxilio. La situación fue descrita como crítica por los pobladores, quienes han enfrentado días de incertidumbre.
Diálogo en medio de la crisis
Al llegar a la zona a bordo de un vehículo militar, la presidenta Sheinbaum fue interpelada directamente por los damnificados. Un joven reclamó que sus compañeros de la Universidad Veracruzana no habían podido salir de las instalaciones inundadas, gritando: «Ya son tres días y no aparecen».
La mandataria intentó calmar los ánimos, respondiendo que la magnitud de la inundación había impedido el acceso durante esos tres días. En su mensaje, se aseguró que no se ocultaría información y que se trabajaría para atender a todos los afectados. La visita se realizó en compañía de la gobernadora Rocío Nahle, quien también recibió muestras de desaprobación por parte de algunos presentes en el lugar.
Compromisos y acciones futuras
Frente a la población, se informó sobre los siguientes pasos a seguir. La presidenta anunció que se realizaría un censo de las viviendas afectadas para cuantificar los daños y gestionar los apoyos necesarios. Asimismo, se prometió ayuda con las labores de limpieza, así como el suministro de alimentos y agua potable para superar la emergencia. Se destacó la coordinación con el secretario de la Defensa y de Marina para reforzar las operaciones de auxilio en la zona. La catástrofe ha dejado un saldo lamentable de al menos 44 personas fallecidas en cinco estados, lo que subraya la urgencia de la respuesta gubernamental ante estos desastres naturales.