Home Nación Sheinbaum da el Grito de Independencia

Sheinbaum da el Grito de Independencia

Multitud celebra presencia femenina Sheinbaum

Sheinbaum
Sheinbaum

Sheinbaum lidera la histórica celebración

Por primera vez en 215 años, el Grito de Independencia de México fue dirigido por Claudia Sheinbaum, presidenta del país, marcando un momento profundamente simbólico en la historia nacional. En un acto cargado de tradición, se recordó el llamamiento original del cura Miguel Hidalgo, que inició la lucha por la independencia de España.


Recomendado ↓


Un evento histórico para México

El Grito de Dolores fue pronunciado por Sheinbaum desde el balcón del Palacio Nacional, ante una multitud reunida en el Zócalo. La ceremonia incluyó la campana que Hidalgo utilizó hace más de dos siglos. Durante su recorrido al balcón, Sheinbaum y su esposo, Jesús María Tarriba, se detuvieron ante un retrato de Leona Vicario, marcando la primera vez que una mujer aparece en la galería principal del Palacio Nacional.


Más Noticias en Tiktok ↓


Mujeres protagonistas del Grito

Ataviada con una banda presidencial confeccionada por mujeres militares, Sheinbaum recibió la bandera de México de una escolta formada únicamente por mujeres. En su discurso, destacó no solo a los héroes tradicionales, sino también a figuras históricas femeninas como Gertrudis Bocanegra, María Manuela Molina y Josefa Ortiz Téllez-Girón. La presidenta proclamó: “¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las mujeres indígenas!” subrayando la importancia de las mujeres en la historia de México.

Soberanía y desafíos internacionales

El acto de independencia incluyó un mensaje sobre la soberanía mexicana. Este año, el tema tomó mayor relevancia debido a la presión ejercida por el gobierno de Estados Unidos en áreas de migración, comercio y seguridad contra cárteles de la droga. Sheinbaum reafirmó el compromiso con un México “libre, independiente y soberano”.


Por sí te lo perdiste ↓


Apoyo popular y expectativas

El respaldo a Sheinbaum y a su partido, Morena, se manifestó en el Zócalo, donde aproximadamente 280,000 personas se reunieron. La presencia de mujeres jóvenes, como Jacqueline Olvera y su hija Naomi, reflejó el valor simbólico de la presidencia femenina y la inspiración que genera en nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil