Estudiantes exigen mayor presupuesto universitario
Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum al Estado de México, estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) fueron recibidos con protestas que exigían un aumento en el presupuesto de su casa de estudios. Las manifestaciones se llevaron a cabo mientras la mandataria destacaba los incrementos al salario mínimo impulsados desde el sexenio de AMLO y continuados bajo su administración.
Interrupción durante el discurso
Se informó que los estudiantes interrumpieron a la presidenta en el Parque Bicentenario de Toluca, donde se desarrollaba el evento oficial. Frente a las consignas, Sheinbaum planteó que “aquí hay libertad de expresión, no hay problema, pero también tiene que haber respeto”, utilizando un voto a mano alzada para continuar con su mensaje. La mayoría de los presentes levantó la mano a favor del respeto, por lo que la mandataria concluyó: “pues respeto, compañeras y compañeros”.
Situación financiera de la UAEM
Se ha señalado que la UAEM enfrenta un déficit financiero millonario, con una caída del 27% en el financiamiento por alumno en los últimos 15 años, al pasar de 55 mil pesos por estudiante en 2010 a 40 mil pesos este año. La falta de recursos ha sido motivo de las recientes protestas de los estudiantes, quienes buscan garantizar la continuidad de programas académicos y mejoras en la infraestructura educativa.
Contexto de las protestas en otras entidades
Además de la protesta en Toluca, se reportó que en San Luis Potosí, durante otra visita presidencial. Se presentaron manifestaciones de maestros por el impago de salarios por parte del gobierno estatal. Se informó que la presidenta pidió silencio a los inconformes para anunciar que se apoyará con recursos para cubrir los pagos pendientes, destacando la intención de garantizar el cumplimiento de obligaciones con el sector educativo.
En ambos casos, se ha subrayado que la expresión de las demandas y la atención a las necesidades educativas son elementos fundamentales para la relación entre la ciudadanía y la administración pública. La protesta de los estudiantes de la UAEM refleja una exigencia constante de transparencia y apoyo financiero hacia las universidades del país.