El debate de Lilly Téllez por Uruapan
Una fuerte confrontación fue protagonizada en el Senado de la República por la senadora Lilly Téllez y Gerardo Fernández Noroña. El debate, ocurrido el 4 de noviembre de 2025, fue encendido por el reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. La sesión fue marcada por acusaciones directas, donde la estrategia de seguridad del gobierno federal fue fuertemente cuestionada por la legisladora panista. La intervención de Lilly Téllez retomó declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la política de seguridad, la cual ha sido calificada por Téllez como «indiferente» ante la violencia que se vive en el país, específicamente en Michoacán. La senadora fue enfática al señalar que las peticiones de ayuda de Carlos Manzo fueron ignoradas antes de su asesinato.
La Postura de Téllez sobre la Estrategia de Seguridad
Durante su intervención, la estrategia de seguridad fue descalificada por la legisladora. Se advirtió que el problema central no era simplemente el envío de escoltas para Manzo, sino la necesidad de que el gobierno federal actuara de manera contundente en Michoacán. La demanda de Téllez fue clara: «queremos guerra con toda la fuerza del Estado, contra los cárteles». La panista dirigió duras palabras a la bancada oficialista, afirmando que «tienen las manos llenas de sangre de inocentes». La tensión en el pleno fue incrementada cuando los legisladores de Morena respondieron con gritos en apoyo a la presidenta Sheinbaum, mientras la senadora del blanquiazul exponía sus argumentos.
El Momento de la Confrontación
El clímax de la sesión fue alcanzado cuando, al terminar su participación, el tiempo para preguntas le fue negado a Téllez por la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo. Esto provocó la ira de la senadora, quien acusó que se le estaba negando la palabra para evitar hablar del asesinato de Carlos Manzo. Fue en ese momento que la confrontación se dirigió a Noroña, gritando: «¡Tu idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña, no seas imbécil!». La situación escaló a tal punto que el audio del micrófono de la legisladora tuvo que ser cortado mientras cuestionaba: «¿Cuánto le deben a los cárteles de Michoacán?».
La Respuesta de Noroña
En su turno, Gerardo Fernández Noroña calificó la postura de la oposición como un «uso carroñero» del caso. El senador de Morena recriminó a los panistas, quienes portaban sombreros simulando manchas de sangre, por hacer «politiquería» con el asesinato. Noroña defendió el actuar de la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, y acusó a Téllez de interrumpir su discurso con un megáfono, señalándola por «no tener moral» y «traicionar al pueblo de Sonora».

