jueves, noviembre 27, 2025
InicioPolíticaAlessandra Rojo responde a acusaciones sobre marcha Gen Z

Alessandra Rojo responde a acusaciones sobre marcha Gen Z

Morena señala a Alessandra Rojo

La postura de Alessandra Rojo ante señalamientos de Morena

Recientemente, Alessandra Rojo fue señalada por diputados locales de Morena como una de las presuntas organizadoras de la denominada marcha de la Generación Z, realizada el pasado 15 de noviembre. A través de conferencias de prensa y declaraciones en el Congreso de la Ciudad de México, se acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc de haber financiado la movilización y de coaccionar a comerciantes para asistir. Estas afirmaciones fueron rechazadas categóricamente por la edil, quien utilizó sus redes sociales para emitir un mensaje contundente en defensa de su gestión y de la autonomía de los jóvenes manifestantes.


Recomendado ↓


Rechazo a las acusaciones de coacción

En respuesta a los legisladores, fue publicado un video en la plataforma X donde se desestiman los señalamientos por falta de evidencia concreta. Según la defensa presentada, no existen pruebas que vinculen a la administración de la alcaldía con el financiamiento de grupos de choque o la presión a vendedores de La Lagunilla.


Más noticias en Tiktok ↓


Se argumentó que los comerciantes de la demarcación son respetados y no utilizados como «carne de cañón» para fines políticos. Contrario a lo sugerido por los diputados del partido oficialista. Quienes anunciaron la búsqueda de su destitución temporal para investigar los hechos violentos ocurridos durante la protesta.


Por sí te lo perdiste ↓


Defensa de la libertad de expresión

Más allá de las imputaciones legales, el discurso se centró en la legitimidad del movimiento juvenil. Fue expresado que el gobierno actual muestra temor ante una «generación despierta» que no puede ser silenciada. Se calificó la reacción de las autoridades como un intento de censura contra las voces críticas que exigen seguridad y justicia. Además, se enfatizó que culpar a la oposición por el descontento social es una estrategia para desviar la atención de los problemas reales que enfrenta el país. La postura es clara: «Es un honor no ser un represor». Frase que fue destacada para contrastar su administración con las acciones de los gobiernos de Morena.

FuenteInfobae