Se activan alertas por intensas lluvias en la capital
De la Alerta Amarilla a la Roja
La tarde y noche del viernes 10 de octubre de 2025, la Ciudad de México fue afectada por severas precipitaciones. En respuesta a las condiciones meteorológicas, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió una serie de alertas para informar a la población. Inicialmente, se decretó una Alerta Amarilla para todas las alcaldías de la capital, una medida preventiva ante el pronóstico de las lluvias que se aproximaban y que ya comenzaban a manifestarse en diversas zonas de la metrópoli.
Con el paso de las horas, el pronóstico se cumplió y la intensidad de la precipitación aumentó considerablemente, lo que llevó a las autoridades a reevaluar la situación y tomar medidas más estrictas. Fue necesario que el nivel de alerta fuera elevado para garantizar la seguridad de los ciudadanos. La situación se tornó más seria en demarcaciones específicas, donde los registros de agua superaron los umbrales establecidos para la primera fase de advertencia, obligando a una actualización en el protocolo de emergencia y protección civil para hacer frente a los posibles estragos causados por el temporal.
Alcaldías más afectadas por el temporal
La intensificación de las lluvias provocó que la alerta fuera actualizada a Naranja en las alcaldías de Iztapalapa, Benito Juárez, Tlalpan, Magdalena Contreras y Álvaro Obregón. En estas áreas, se registraron acumulaciones de agua significativas que generaron inundaciones y encharcamientos en vialidades primarias y secundarias. La persistencia y fuerza del fenómeno meteorológico en una zona específica de la ciudad requirió una acción aún más contundente por parte de las autoridades capitalinas.
Finalmente, debido a que las fuertes lluvias no cesaron, se tomó la decisión de activar la Alerta Roja, el nivel más alto de advertencia, para la alcaldía de Coyoacán. Esta medida fue implementada para salvaguardar la integridad de los habitantes de la demarcación, ante el riesgo inminente de inundaciones severas y otros incidentes derivados de la acumulación de agua. Se recomendó a la población de las zonas afectadas tomar precauciones extremas, como desconectar la energía eléctrica, resguardar documentos importantes y, en caso de ser necesario, evacuar sus viviendas para dirigirse a refugios temporales habilitados por el gobierno de la ciudad.