Jornada de protestas por Ayotzinapa marcada por incidentes
Una manifestación por el caso Ayotzinapa, que en principio se desarrolló de manera pacífica, fue concluida con actos de violencia. Al término de un mitin realizado por padres, madres y estudiantes de la Normal Rural «Raúl Isidro Burgos», un grupo de individuos encapuchados llevó a cabo el lanzamiento de petardos y otros artefactos explosivos contra las instalaciones del Campo Militar número 1-A. Estos hechos se registraron después de que la exigencia principal, enfocada en obtener justicia y la presentación de los 43 estudiantes desaparecidos, fuera reiterada por los familiares. La protesta buscaba señalar la presunta implicación de elementos del Ejército en los acontecimientos.
Finalización del Mitin Pacífico
La concentración principal, llevada a cabo en las inmediaciones de las instalaciones militares, transcurrió sin mayores altercados. Durante el evento, los voceros de los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos expusieron sus demandas de manera enérgica pero ordenada. El reclamo central fue que se entreguen todos los expedientes militares que, se presume, contienen información crucial sobre lo sucedido antes, durante y después de la desaparición de los jóvenes. Esta fase de la protesta fue caracterizada por los discursos y las consignas en busca de verdad y justicia, manteniendo un enfoque pacífico.
Acciones Violentas de un Grupo Aislado
Una vez que el mitin principal fue finalizado y los familiares se retiraron, la situación fue alterada por un grupo de jóvenes con los rostros cubiertos. Estos individuos emplearon un camión de una empresa particular, previamente sustraído, para derribar la puerta 1 del Campo Militar. Acto seguido, se lanzaron múltiples petardos hacia el interior de las instalaciones y contra el propio vehículo, lo que provocó que este se incendiara. Elementos de seguridad y militares se movilizaron dentro del campo para controlar la situación, mientras que en el exterior, la zona fue acordonada. No se reportaron personas lesionadas a causa de estos actos.
La Exigencia de Justicia Continúa
Estos incidentes se enmarcan en una jornada más de lucha por parte de los familiares de los estudiantes desaparecidos. La demanda de que las instituciones gubernamentales, y en particular las fuerzas armadas, transparenten toda la información relacionada con el caso, sigue siendo el motor de las movilizaciones. A pesar de que los actos violentos fueron perpetrados por un grupo reducido al finalizar el evento principal, la jornada fue marcada por la tensión y el reclamo persistente de una resolución para el caso Ayotzinapa, una herida que permanece abierta en la sociedad.