Tensión en el Zócalo por protesta de la CNTE
Enfrentamiento entre policías y docentes de la CNTE
Un nuevo conato de riña fue registrado durante las primeras horas de esta mañana en el corazón de la Ciudad de México. Los protagonistas de este incidente fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y miembros de la CNTE, quienes se manifestaban en la Plaza de la Constitución. La calma fue interrumpida cuando un grupo de docentes intentó aproximarse a los accesos de Palacio Nacional, zona que se encuentra fuertemente resguardada.
El origen del conflicto
De acuerdo con los reportes, las vallas metálicas que protegen el recinto presidencial fueron el punto central de la disputa. Estas estructuras fueron empujadas y golpeadas con diversos objetos por los manifestantes en un intento por derribarlas. En respuesta a estas acciones, polvo de extintores y gas pimienta fueron lanzados por los policías capitalinos desde el otro lado de la barrera para dispersar al contingente y evitar que el cerco de seguridad fuera vulnerado.
La tensión aumentó rápidamente en la esquina de las calles Moneda y Correo Mayor. Diversos objetos, como monedas y botellas, fueron arrojados hacia la línea policial mientras los docentes gritaban consignas. A pesar de los empujones y el lanzamiento de artefactos disuasivos, no fue reportado un rompimiento total del cerco de seguridad, aunque el ambiente en la zona permaneció hostil durante varios minutos.
Demandas y movilización nacional
Esta protesta forma parte de una jornada de lucha de 48 horas convocada por el magisterio disidente. La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 es exigida nuevamente por los maestros, así como la reanudación inmediata de las mesas de diálogo con el gobierno federal. La falta de respuestas concretas a sus peticiones ha sido señalada como la causa principal de estas nuevas movilizaciones.
Profesores provenientes de Oaxaca, Zacatecas y la Ciudad de México arribaron al primer cuadro de la capital desde la madrugada. Se ha informado que la presencia policial fue reforzada en todo el perímetro del Zócalo para prevenir nuevos incidentes, mientras los docentes mantienen su postura de protesta a la espera de ser atendidos por las autoridades correspondientes.

