La presidenta Sheinbaum destaca su admiración por la actriz
Durante una reciente visita al estado de Veracruz, se llevó a cabo una reunión significativa entre dos figuras prominentes de México. La presidenta Claudia Sheinbaum compartió a través de sus redes sociales una fotografía junto a la reconocida actriz y productora Salma Hayek, acompañada por la breve pero contundente descripción: «Mujeres mexicanas». Este encuentro, que tuvo lugar en el marco de la inauguración del Museo Casa Benito Juárez, ha sido resaltado como un momento de unión y reconocimiento mutuo entre la política y el arte.
Detalles revelados sobre la conversación
Posterior a la publicación de la imagen, fueron ofrecidos más detalles sobre la reunión durante la conferencia matutina del lunes 24 de noviembre. Se informó que la charla entre ambas personalidades se extendió por casi dos horas. El encuentro fue descrito por la mandataria con gran entusiasmo, señalando que la actriz le pareció una «mujer extraordinaria» y que la química entre ambas fue inmediata.
Se dio a conocer que la presencia de Hayek en la entidad obedece a la realización de una nueva película en Veracruz. Aunque el proyecto se mantiene como una iniciativa privada y no fueron revelados detalles específicos de la trama, se destacó la importancia de esta producción para la proyección internacional de la región. Fue mencionado que este tipo de iniciativas generan incentivos cruciales para la industria cinematográfica y fomentan la creación de empleos en el sector.
Reconocimiento al orgullo y defensa nacional
La trayectoria de Salma Hayek fue elogiada ampliamente durante la intervención oficial. Se recordó el impacto global de la película Frida, la cual transformó la percepción turística y cultural de México en el extranjero. Además, fue subrayado el compromiso de la actriz con los connacionales; en julio pasado, su activismo en defensa de los migrantes en Estados Unidos ya había sido aplaudido por la actual administración.
La reunión fue calificada como un reflejo de mujeres «echadas pa’lante». Se hizo énfasis en cómo figuras de este calibre no solo promueven el arte, sino que también defienden la identidad mexicana fuera de las fronteras. El gesto público refuerza una narrativa de empoderamiento y colaboración entre distintos sectores de la sociedad mexicana.

