Home Nación Sheinbaum, los Transportistas y la Agenda del Mundial del 2026

Sheinbaum, los Transportistas y la Agenda del Mundial del 2026

Mundial Frente A Crisis Agrícola

Sheinbaum
Sheinbaum

Exigencias del Campo ponen en Riesgo el Mundial

Una advertencia contundente ha sido lanzada por productores de maíz: si no se garantiza un precio justo para sus cosechas, no habrá Mundial de fútbol. Esta declaración surge en un contexto de tensión donde campesinos y transportistas mantienen bloqueos en diversas carreteras del país. Durante una mesa agraria en Jalisco, fue expresado por un líder campesino que mientras se destinan miles de millones al evento deportivo, el campo permanece en el abandono. El precio actual de 5 mil 200 pesos por tonelada en bodegas de acopio es considerado insuficiente por los productores.


Recomendado ↓


Diálogo Gubernamental y Respuestas

Por su parte, la existencia de mesas de trabajo permanentes fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina. Es asegurado por el gobierno federal que la comunicación con los sectores inconformes, tanto transportistas como agricultores, se mantiene abierta para atender sus demandas.


Más Noticias en Tiktok ↓


A pesar de las protestas y la amenaza directa de boicotear el evento deportivo internacional, se reitera que el diálogo es la vía principal para la resolución de conflictos. La atención a las inquietudes del sector agrícola es presentada como una prioridad en la agenda oficial.


Por sí te lo perdiste ↓


Debate sobre el Agua y Recursos

Además del conflicto por los precios del maíz, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales continúa siendo un punto álgido en las negociaciones. Es argumentado por los productores que las modificaciones legales son regresivas y violentan derechos en el otorgamiento de concesiones. Ante esto, fue señalado por Sheinbaum que la ley se encuentra bajo discusión en el Congreso y que foros han sido abiertos para escuchar todas las posturas. Mientras los campesinos denuncian la falta de recursos frente a la inversión para el Mundial, el gobierno defiende los avances legislativos y busca conciliar intereses.

Salir de la versión móvil