lunes, junio 23, 2025
InicioNaciónProhibición de chatarra en escuelas de México

Prohibición de chatarra en escuelas de México

Nueva norma contra chatarra escolar

Nueva regulación para reducir el consumo

El gobierno de México ha implementado una prohibición de chatarra en las escuelas, con el objetivo de transformar el entorno escolar y fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes. Esta medida busca reducir el consumo de productos ultraprocesados, promoviendo alternativas más nutritivas en los planteles educativos.


Recomendado ↓


Más de 262 mil escuelas afectadas

La restricción, anunciada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), impactará a 262 mil 547 escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta superior.

Como parte del programa “Vida Saludable, Vive Feliz”, la comercialización de productos como frituras, dulces, refrescos y comida rápida ha sido eliminada de las tienditas escolares. Con esto, se espera que los estudiantes tengan acceso a opciones más saludables dentro de sus instituciones.

Impacto en comerciantes y vendedores

Para asegurar el cumplimiento de esta regulación, los expendedores de alimentos en los planteles serán capacitados por la Secretaría de Salud. Hasta el 4 de abril, recibirán formación sobre los productos permitidos y las alternativas que podrán ofrecer.

Los materiales de capacitación se encuentran disponibles en la plataforma oficial de Vive Saludable, Vive Feliz, incluyendo manuales de orientación, recetarios y recursos para supervisores y docentes.

Supervisión y cumplimiento de la norma

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que esta normativa es responsabilidad de toda la comunidad educativa. Directores, inspectores y docentes tendrán la tarea de vigilar su cumplimiento en cada plantel.

En caso de incumplimiento, las autoridades sanitarias podrán intervenir para garantizar el respeto a la regulación. Además, los padres de familia y los propios estudiantes podrán reportar cualquier irregularidad en la aplicación de la medida.


Por sí te lo perdiste ↓


Consecuencias en la industria alimentaria

Más allá del impacto dentro de las escuelas, esta prohibición podría modificar la dinámica de consumo en el país, donde la comida chatarra es parte del día a día. Empresas del sector han comenzado a ajustar sus estrategias comerciales, eliminando promociones dirigidas a los estudiantes.

Con estas acciones, el gobierno busca generar un cambio en los hábitos alimenticios de la población y fortalecer la regulación del comercio de alimentos dentro de los espacios educativos.

Google News Nacion News