Incidente con el Himno Nacional en informe de labores
Un notorio incidente relacionado con el Himno Nacional fue reportado durante la transmisión del Informe de Labores 2024-25 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los hechos ocurrieron la tarde del viernes en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), convirtiéndose rápidamente en un momento viral. Tras la conclusión del informe presentado por la presidenta del Tribunal, Monica Soto, se solicitó a los presentes ponerse de pie para la entonación solemne del Himno Nacional. Sin embargo, en lugar de las notas patrias, fue reproducida una canción de salsa, generando desconcierto entre los asistentes.
Confusión por reproducción de salsa
La canción que sonó fue identificada como ‘¿Qué precio tiene el cielo’, del artista estadounidense Marc Anthony. El momento exacto del error fue capturado en video y difundido ampliamente en redes sociales. En las imágenes, se observa la confusión inicial de los asistentes al evento protocolario. Se esperaba que el acto concluyera de manera formal con la interpretación del himno, pero esta situación alteró el protocolo establecido. La solicitud de ponerse de pie fue hecha formalmente, como es costumbre en este tipo de ceremonias oficiales donde se rinden honores a los símbolos patrios.
Reacciones al error protocolario
Este suceso ha sido ampliamente comentado en diversas plataformas digitales, donde usuarios han compartido el clip del incidente. El contraste entre la solemnidad esperada del acto y la reproducción inesperada de música de salsa fue lo que más llamó la atención. El evento correspondía al informe de labores del TEPJF, un acto de rendición de cuentas de alta relevancia para el poder judicial. La presidenta Mónica Soto había finalizado su participación justo antes de que se diera la indicación para el himno. La transmisión oficial del evento capturó toda la secuencia, dejando constancia del error técnico o humano que llevó a la reproducción de la pieza musical equivocada en un momento tan significativo.
Aún se espera información oficial que aclare las causas de este fallo en el protocolo. La situación, aunque bochornosa, fue manejada por los presentes, pero no evitó que el video se convirtiera en tema de conversación. Este tipo de errores en eventos transmitidos en vivo resalta la importancia de la coordinación técnica en ceremonias oficiales de alto nivel, especialmente cuando involucran símbolos patrios tan importantes como lo es el himno.

