martes, julio 15, 2025
InicioNoticiaLocutores exigen regulación frente a la IA

Locutores exigen regulación frente a la IA

Derechos laborales para locutores urgentes

La lucha de los locutores continúa

En el mundo del entretenimiento, locutores y actores se han visto afectados por la rápida expansión de la inteligencia artificial (IA). Este domingo, la voz de los locutores fue escuchada durante un mitin en el Monumento a la Revolución, donde se exigió una regulación que proteja sus derechos y trabajos, debido al uso no ético de la IA en la industria.


Recomendado ↓


La protesta de los locutores y actores

La manifestación fue convocada por la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC). Trabajadores de la industria creativa, desde locutores hasta técnicos y músicos, participaron para demandar que el uso de IA sea regulado, especialmente en lo que respecta a la clonación de voces sin consentimiento.

León Michel, actor y miembro de la ANDA, explicó que la IA avanza sin que las leyes alcancen a regularla, dejando en riesgo a los profesionales que utilizan su voz como herramienta principal. María Clara Zurita, actriz de doblaje, señaló que casos como la réplica no autorizada de la voz de Pepe Lavat son síntomas de una «desprotección estructural» que se vive hoy en día.


Más Noticias en Tiktok ↓


Voces contra la falta de ética

La preocupación no solo es por la tecnología, sino por el uso que se le da sin respetar los derechos de los locutores. El sector creativo reclama reglas claras que eviten el robo digital y garanticen que se reconozca y compense el trabajo original de quienes prestan su voz.

En la protesta participaron reconocidos actores y locutores, entre ellos Aurora Mihanjos, Alejandro Cuétara y Lili Barba, presidenta de AMELOC. También estudiantes de doblaje manifestaron que esta problemática afecta tanto a profesionales establecidos como a quienes apenas comienzan su carrera.


Por sí te lo perdiste ↓


Futuro incierto para los locutores

El secretario del exterior de la ANDA, Alejandro Cuétara, recordó que hace casi un siglo los actores se unieron para proteger su talento y exigir respeto. Hoy, los locutores enfrentan un reto similar con la IA, que pone en peligro su trabajo por la ausencia de leyes específicas.

La falta de regulación permite que las voces sean usadas sin contratos ni créditos. Además de que modelos de IA se entrenan con materiales sin autorización, perjudicando la economía y derechos de los locutores.