Home Nación Ifigenia Martínez ha fallecido

Ifigenia Martínez ha fallecido

Ifigenia Martínez deja su legado

Ifigenia Martínez
(El legado de Ifigenia Martínez / Nacion News)

Fallece a los 94 años

Ifigenia Martínez, una figura histórica de la izquierda en México, falleció a los 94 años. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados murió pocos días después de haber entregado la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum.


Recomendado ↓


Un símbolo de la democracia

El 1 de octubre, Ifigenia Martínez fue la encargada de colocar la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum, quien expresó su pesar por el fallecimiento de la economista. La exjefa de Gobierno la describió como una mujer de profundas convicciones y una referencia para la izquierda mexicana.

“Le entregué la Banda Presidencial a Claudia Sheinbaum, una experiencia que nunca olvidaré. Lamentablemente, días después, Ifigenia Martínez nos dejó. Su legado será recordado por generaciones”, destacó Sheinbaum en sus redes sociales.


Más Noticias en Tiktok ↓


Pionera en la educación y la política

Ifigenia Martínez no solo destacó en la política, sino también en la academia. Nació el 16 de junio de 1930 y fue una de las primeras economistas en realizar estudios sobre la desigualdad económica en México. Obtuvo su licenciatura, maestría y doctorado en Economía por la UNAM, y fue la primera mujer mexicana en obtener una maestría en Economía en la Universidad de Harvard.

Durante su carrera, fue pionera en abrir camino para muchas mujeres en la lucha por la democratización de México, desde su rol como directora de la Escuela Nacional de Economía en 1967 hasta su participación en la Corriente Democrática en los años 80.


Por sí te lo perdiste ↓


Un reconocimiento a su vida de servicio

El 7 de octubre de 2021, Ifigenia Martínez fue galardonada con la Medalla Belisario Domínguez, la máxima distinción que otorga el Senado mexicano. Este reconocimiento subrayó su labor en la lucha por la justicia social y su contribución al desarrollo político y económico del país.

Con su fallecimiento, México pierde a una de las figuras más importantes en la historia de la política y la economía.

Salir de la versión móvil