Home Nación Feriado 20 de noviembre se mueve al lunes

Feriado 20 de noviembre se mueve al lunes

Fecha oficial 20 de noviembre

20 de noviembre
20 de noviembre

El 20 de noviembre y el nuevo fin de semana largo

La conmemoración del 20 de noviembre, fecha en que se celebra un nuevo aniversario de la Revolución Mexicana, es esperada por los habitantes de México. Este año, se informa sobre un cambio en el calendario de feriados. El descanso obligatorio correspondiente a esta fecha ha sido trasladado. Específicamente, se ha decretado que el feriado del 20 de noviembre se pase para el próximo lunes 17 de noviembre. Esta modificación fue resuelta por el Gobierno nacional, con el objetivo de que los habitantes puedan disfrutar de un fin de semana largo. De esta manera, los ciudadanos del país gozarán de un nuevo puente de 3 días, siendo este un beneficio establecido a comienzos de 2025.


Recomendado ↓


Determinación Oficial del Cambio

La decisión de mover el día de descanso obligatorio fue establecida por la Administración de Claudia Sheinbaum. Esta medida forma parte de la organización del calendario de feriados y días festivos que es difundido anualmente. El propósito de correr la fecha del 20 de noviembre es permitir que los habitantes puedan aprovechar un fin de semana largo antes de las vacaciones de invierno. El feriado, que conmemora la Revolución Mexicana, es uno de los descansos obligatorios relevantes del país. Su traslado al lunes 17 de noviembre es una noticia de interés nacional, ya que impacta la planificación, generando un nuevo puente festivo.


Más Noticias en Tiktok ↓


Próximos Descansos en el Calendario

Tras el feriado que será disfrutado el lunes 17 de noviembre, los habitantes de México contarán con otra fecha de descanso obligatorio. El próximo feriado nacional será el 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad. Sin embargo, un sector específico de la población podrá disfrutar de otro fin de semana largo durante el corriente mes. Este beneficio es para los estudiantes que asisten a las escuelas amparadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Dicho descanso adicional se debe a la realización de las jornadas del Consejo Técnico Escolar (CTE), un evento educativo que tiene lugar los últimos viernes de cada mes del ciclo lectivo.


Por sí te lo perdiste ↓


El CTE tiene como objetivo capacitar y brindar asesoramiento al personal docente. Estas jornadas son utilizadas para fortalecer el sistema educativo nacional y brindar espacios para el trabajo colaborativo. En este sentido, el próximo CTE que permitirá a los alumnos de todos los planteles educativos contar con un fin de semana largo de 3 días será el viernes 28 de noviembre. Este descanso estudiantil se suma así al puente generado por el traslado del feriado del 20 de noviembre, configurando un mes con descansos significativos para distintos sectores de la población.

Salir de la versión móvil