Brugada impulsa nuevas reglas para proteger a los animales
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado importantes modificaciones en el ámbito de las corridas de toros. La Ciudad de México se alineará a lo que marca la Constitución respecto al maltrato animal y adaptará los espectáculos taurinos a las normativas vigentes. Estos cambios buscan equilibrar la protección animal y la preservación de ciertos aspectos tradicionales de la tauromaquía, siempre bajo principios éticos y legales.
Propuesta legislativa para la tauromaquía
Brugada explicó que se ha trabajado en conjunto con legisladores, organizaciones de protección animal y promotores de la tauromaquía para generar una propuesta que permita el desarrollo de los espectáculos taurinos sin transgredir los derechos de los animales. La propuesta también tomará en cuenta el respeto por el empleo relacionado con esta actividad, siempre en armonía con la ley.
Protección animal en la Constitución
Desde 2017, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México reconoció a los animales como seres sintientes. Este reconocimiento implica que toda persona tiene la responsabilidad ética y jurídica de respetar su vida y bienestar. Además, el Congreso de la Unión aprobó un cambio en la Constitución Federal para prohibir el maltrato animal, estableciendo que el Estado tiene la obligación de garantizar su protección, trato adecuado y conservación.
Espectáculo taurino libre de violencia
Una de las principales modificaciones anunciadas es la creación de la figura jurídica de un espectáculo taurino libre de violencia, que permitirá la continuación de las corridas de toros bajo nuevas reglas. Entre las medidas más destacadas se encuentran:
- Prohibición de la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Devolución de los toros a su ganadería después del evento.
- Prohibición de maltratos y el uso de objetos punzantes como banderillas o espadas.
- Limitación del tiempo de las corridas a un máximo de 10 minutos por toro, con un límite total de media hora.
Estas modificaciones buscan garantizar que los toros sean tratados con dignidad y respeto, alineándose a los valores constitucionales de la Ciudad de México.
El futuro de la tauromaquía en CDMX
Clara Brugada enfatizó que la Ciudad de México, como la entidad federativa más comprometida con la protección animal, no puede permitir la prolongación del sufrimiento de los toros por entretenimiento. Con estos nuevos lineamientos, la tauromaquía en CDMX pasará a ser un espectáculo más humano y ético, respetando las normativas constitucionales y la voluntad de la mayoría de los habitantes de la capital.