Home Espectaculos Despiden en vivo a Gustavo Macalpin

Despiden en vivo a Gustavo Macalpin

Gustavo Macalpin censurado en Mexicali

Gustavo Macalpin
(Apoyan a Gustavo Macalpin tras su despido / Nacion News)

Conductor despedido tras crítica a figura pública

El despido en vivo de Gustavo Macalpin en Mexicali ha generado una gran controversia, mostrando lo que muchos consideran un claro ejemplo de censura en los medios de comunicación.


Recomendado ↓


El incidente en el programa de Gustavo Macalpin

Gustavo Macalpin, conocido conductor del noticiero Ciudadano 2.0 del Canal 66 en Mexicali, fue despedido durante la emisión en vivo de su programa. El incidente ocurrió después de que Macalpin presentara un segmento satírico sobre Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila. La crítica, centrada en el supuesto cargo de Torres como responsable de Proyectos Estratégicos en Tijuana sin recibir salario, desencadenó la situación.


Más Noticias en Tiktok ↓


Despido sorpresivo en vivo

A las 11:09 de la noche del lunes 7 de octubre, poco más de 40 minutos después de la emisión del controversial segmento, el director general del Canal 66, Luis Arnoldo Cabada, interrumpió la transmisión. Frente a las cámaras, informó a Macalpin que su ciclo en la televisora había llegado a su fin, agradeciéndole sus seis años de servicio.

Macalpin, sorprendido, mantuvo la compostura y agradeció al directivo y a la audiencia por el tiempo que pudo desempeñarse en su puesto. «Una manera bastante extraña de informarme, pero muy contento con la oportunidad», fueron algunas de sus palabras tras el inesperado anuncio.


Por sí te lo perdiste ↓


Reacciones en redes y apoyo público

El despido de Gustavo Macalpin no tardó en volverse viral. El momento fue compartido ampliamente en redes sociales, donde se multiplicaron las muestras de apoyo al conductor y las críticas hacia la televisora. Entre las figuras públicas que alzaron su voz, destacó el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, quien calificó el despido como un «grotesco acto de censura».

El caso de Gustavo Macalpin ha avivado el debate sobre la libertad de expresión en los medios y la censura en situaciones donde se critica a figuras de poder.

Salir de la versión móvil