Incidente aéreo de Ca7riel y Paco Amoroso en Estados Unidos
Un suceso inusual fue protagonizado recientemente por dos figuras de la música urbana argentina durante un viaje en territorio norteamericano. Ca7riel y Paco Amoroso fueron demorados por las autoridades de Estados Unidos tras haber realizado la grabación de contenido promocional a bordo de un avión comercial. El incidente, que ha generado revuelo en redes sociales, ocurrió mientras los artistas se trasladaban para cumplir con su agenda en dicho país.
Según los reportes, el motivo principal de la retención fue la filmación de imágenes para su nueva canción titulada «Chapulín». Durante el trayecto, las normas de comportamiento dentro de la aeronave fueron desafiadas para capturar el material visual. En los videos que han circulado, se observa cómo los pasillos del avión fueron utilizados como escenario para cantar, bailar e interactuar con la cámara. Incluso, se registraron momentos en los que los asientos fueron usados para recostarse de manera inapropiada, lo que llamó la atención de la tripulación y de los pasajeros presentes.
Normativas de seguridad infringidas
Es sabido que la Administración Federal de Aviación (FAA) mantiene regulaciones estrictas para garantizar la seguridad en los vuelos comerciales. La permanencia de pie o la circulación por los pasillos en momentos no autorizados está prohibida, así como cualquier actividad que pueda obstaculizar el servicio a bordo o incomodar al resto de los viajeros. Debido a estas acciones, un llamado de atención fue realizado por el personal de la aerolínea durante el vuelo, advirtiendo sobre el incumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos.
Intervención de las autoridades y resolución
Al aterrizar, una intervención fue llevada a cabo por elementos de seguridad del aeropuerto, quienes esperaban a los músicos para esclarecer la situación. La mediación fue realizada por personas del entorno de los artistas, quienes explicaron el contexto de la grabación a las autoridades migratorias y de seguridad para evitar una escalada del conflicto.
Afortunadamente, el proceso fue concluido sin mayores consecuencias legales. Tras las explicaciones pertinentes, el ingreso al país fue permitido y el itinerario de la gira pudo ser continuado sin cancelaciones. Hasta el momento, ninguna declaración oficial ha sido emitida por los músicos sobre lo acontecido. Mientras los preparativos para el lanzamiento oficial de «Chapulín» siguen en marcha.



